CUSCO MAGICO VALLE SAGRADO – MACUPICCHU 4D/3N
cusco maravilla arqueológica e histórica desde la cultura quechua, entre sus estrechas y bellas calles hay mucha historia oculta. Como la piedra de los doce ángulos, arquitectura finamente trabajada a base de pura piedra mostrando en sus diferentes tipos de arquitectura, ciudad de mucha cultura y tradición, convive las tradiciones en cada pueblo pintoresco y colorido.
MACHUPICCHU MAGICO
La sagrada ciudadela de Machupichu está ubicada entre la nube blanca de las montañas de huchuy picchu y huayna picchu. Entre el denso bosque montañoso se erigió el tesoro apreciado por la cultura quechua.
La cultura quechua maximizo los espacios cortos para su cultivo y para poder evitar la erosión del suelo, algunos andenes tienen la función de retención o desprendimiento de la tierra en épocas de lluvia, los andenes están muy bien diseñadas para el drenaje de la lluvia torrencial. Entre los atractivos mas importantes de la llajta de Machupichu tenemos.
TEMPLO DEL SOL. Uno de los recintos muy importantes para los quechuas, la única construcción en forma circular en el lugar. La roca maciza fue aprovechada por su forma. Los ingenieros quechuas tomaron como cimiento por su dureza y la buena calidad. Luego continuaron con la edificación con bloques de piedra bien labrada y talladas finamente.
TEMPLO DE LAS TRES VENTANAS
De acuerdo a los historiadores y antropólogos, originalmente fueron 5 ventanas y 2 de ellas fueron cegadas para convertirla en hornacinas donde se colocaban objetos muy importantes de la cultura quechua como los vasos ceremoniales y objetos de decoración en miniaturas. La llajta de machupicchu está rodeada de construcciones, como la casa del guardián, la casa de las vírgenes del sol y su plaza principal.
CHINCHERO MARAS MORAY MAGICO.
El pueblo de Chinchero aún conserva la cultura y tradición de sus legados. Pueblo típico adornado con la flor del QANTU. Flor apreciada en todo el imperio del cusco. Sus habitantes utilizan la vestimenta típica con sus colores naturas y elaborados a base de fibra de alpaca. Lugar apropiado para la lección de los tejidos el hilado y la obtención de colores naturales. La plaza principal está rodeada de nichos trapezoidales. Los domingos se realiza la feria local. Se conserva la tradición TRUEQUE o intercambio de productos.
MORAY. Laboratorio agrícola, recinto que fue construido para la aclimatación de productos. Cada terraza tiene su propio microclima. La formación natural fue aprovechada con el objetivo de convertir la andenería con microclima.
SALINERAS DE MARAS. La mina de sal es administrada por los pobladores de maras. Mas de 4000 pozos de sal se puede observar, abastecido por un canal que conecta a cada pozo. De las entrañas del cerro pucamoqo emerge el agua salada y bien caliente. Cada poblador de maras tienes de 10 pozos a más. Se puede obtener tres tipos de sal. Durante el imperio incaico fue una de las minas más grandes de Sudamérica que abastecía el tawantinsuyo.
CUSCO MAGICO.
Ciudad muy querida y preferida por todos los visitantes, ciudad acogedora y encantadora con mucha cultura viva y ancestral. Ciudad folclórica con sus danzas típicas y coloridas de la región. Durante su estadía en la ciudad del cusco visite el templo del Sol koricancha para poder apreciar su arquitectura impresionante en piedra y muy bien alineadas de acuerdo a su importancia y dedicación. Construcción que lleva bloques enormes de piedra sobre ella se edifico el templo de santo domingo de la orden dominicana.
SACSAYHUAMAN. La fortaleza mas grande de la ciudad de cusco se construyo en la parte superior del cusco conocido como el Hanan cusco o cusco arriba. Su nombre proviene de un vocablo quechua como la cabeza jaspeada, esta impresionante construcción tiene la forma jaspeada, los quechuas construyeron para rendir homenaje Asus deidades importantes del fas de la tierra. En la gran explanada se llevaba una de las fiestas más importantes del cusco como la fiesta del inti Raymi. También una de la fecha más importante como el warachicuy. Ritual que fue para los jóvenes que pasaban ala edad adulta de lo 18 años, se sometían a muchas pruebas para poder ver las habilidades y la resistencia luego pertenecían ala comunidad de los guerreros por que ellos ya estaban preparados y cumplían con las cualidades de un guerrero.
TAMBOMACHAY. Entre las montañas y la quebrada Tambomachay emerge elemento mas importante y sagrado de la cultura quechua motivo por el cual edificaron fuentes de agua para las ceremonias y para rendir culto al agua en el mes de noviembre. Antes de ingresar a la ciudad sagrada de cusco los visitantes que provenían del Antisuyo tenían que ser purificados para su paso a la ciudad sagrada. Los acueductos del sitio aun permanecen intactos hasta la fecha desde su construcción, canales que fueron bien construidas para evitar la pérdida del agua.
DIA1.
Bienvenida en el aeropuerto de la ciudad del cusco por nuestro equipo de trabajo. Durante 15 minutos tomamos nuestro transporte privado al centro de la ciudad para el check in en el hotel. Aclimatamos el cuerpo por un par de horas. Nuestra primera excursión del día comienza a las 14:00 para poder visitar una de los recintos mas importantes de la ciudad del Cusco como el KORICANCHA SACSAYHUAMAN Y TAMBOMACHAY.
DIA2.
dia mas importante de su viaje. Nos embarcamos en nuestro transporte privado hacia la estación de tren Ollantaytambo. Durante el viaje podrá apreciar los hermosos paisajes de nuestra querida tierra. Desde Ollantaytambo tomamos el tren hasta el pueblo de AGUAS CALIENTES – MACHUPICCHU. En la estación de aguas calientes le espera nuestro guía para poder llevarle a la estación de Buses, luego tomamos el bus hacia la llaqta de Machupicchu. Nos registramos en el puesto de control para poder visitar la ciudadela mas importante del imperio inca. Su guía le hará conocer los lugares mas importantes de la ciudadela como el TEMPLO DEL SOL, LA CASA DEL GUARDIAN Y TEMPLO DE LAS TRES VENTANAS, las andenerías que servían para el cultivo de productos del lugar. Momento para las mejores fotos y con la vista espectacular de la ciudadela inka. Después de visitar tomamos nuestro bus para retornar a aguas calientes y almorzar en el restaurant de su elección. Por la tarde nos embarcamos en tren de retorno a Ollantaytambo. En la estación de tren nuestro equipo le espera para poder retornar a la ciudad del cusco y lo llevamos a su hotel.
DIA 3.
Entre las montañas mas altas y campos de cultivo nos trasladamos al pueblo de CHINCHERO típico y tradicional del valle sagrado de los inkas. Sus estrechas calles están adornadas con las flores del KANTU como una bienvenida al pueblo de origen inka. Las artesanas nos enseñan el proceso del hilado teñido y el proceso del tejido y sus técnicas. Después de una magnifica experiencia nos trasladamos ha el centro arqueológico de MORAY Y LAS MINAS DE SAL DE MARAS. Finalizamos nuestra excursión en cusco. Lo llevamos a su Hotel.
DIA 4.
De acuerdo al horario de su vuelo lo llevamos al aeropuerto. Aquí finaliza nuestro servicio.
INCLUYE.
- Tickets de ingreso a los sitios arqueológicos en mención.
- Transporte privado
- Excursión en privado
- Guiado en el idioma de su elección
- Bebidas a bordo y snacks. (En caso de machupicchu no incluye)
MACHUPICCHU INCLUYE
- Transporte terrestre cusco – Ollantaytambo-cusco.
- Transporte ferroviario Ollantaytambo aguas calientes – Ollantaytambo.
- Transporte terrestre aguas calientes- Machupichu-aguas calientes.
- Boleto de ingreso a Machupichu, ruta 2. El más completo, las mejores tomas.
- guía profesional en privado. Solo la ruta2.
NO INCLUYE.
- Gastos extras durante el día.
- Almuerzo y cena
- Costos adicionales.
- Cambios de la excursión.
RECOMENDACIONES PARA VISITAR MACHUPICCHU.
- Portar el Pasaporte original o carnet de extranjería. Carnet de estudiante.
- Repelente, lentes de sol, bloqueador solar, sombrero, agua, snacks. Poncho de lluvia de acuerdo a la estación.